Vínculos Institucionales
Que abren puertas a oportunidades únicas
El Colegio Alemán Humboldt Caracas cuenta con el respaldo de prestigiosas instituciones alemanas que garantizan una educación de excelencia y una conexión directa con estándares internacionales. Estas alianzas fortalecen nuestra oferta académica y abren puertas a oportunidades únicas para nuestros estudiantes, tanto en Venezuela como en el exterior. A continuación, te presentamos las organizaciones que avalan nuestro compromiso con la calidad educativa y cultural.

Labor Internacional de los Colegios Alemanes en el Extranjero
El funcionamiento de colegios alemanes en el extranjero es uno de los pilares de la política exterior cultural y educativa. Como departamento de la Oficina Federal de Administración (BVA), la Oficina Central de Colegios en el Extranjero (ZfA), bajo la supervisión especializada del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores, vela por que los niños alemanes en el extranjero reciban educación, favorece el intercambio cultural y social, y promueve la difusión del idioma alemán.
ZFA - Más de 1.200 Colegios alrededor del Mundo
La Oficina Central de Colegios alemanes en el Extranjero (ZfA) es el órgano de supervisión escolar adscrito al gobierno federal, y supervisa actualmente, con apoyo de los estados federales, 140 colegios alemanes en el extranjero (DAS). Nuestro colegio forma parte de este grupo. Los Colegios alemanes en el extranjero ofrecen un entorno de aprendizaje internacional con un alto nivel académico y diplomas reconocidos internacionalmente.
La ZfA (Agencia Central de Colegios en el Extranjero) también apoya a los colegios que llevan el Diploma de Lengua Alemana (DSD) de la Conferencia Permanente de los Ministros de Educación y Cultura. El DSD (Diploma de Lengua Alemana) consiste en un examen de alemán reconocido mundialmente, que unos 75.000 estudiantes presentan cada año. La ZfA, junto con los Länder (estados federados), es responsable del desarrollo y la aplicación del examen DSD. Página web: https://www.auslandsschulwesen.de

Conferencia de Ministros de Educación y Asuntos Culturales
La Conferencia Permanente de los Ministros de Educación y Asuntos Culturales de los estados federados de la República Federal de Alemania es una asociación para temas educativos. Cada estado tiene un voto en la Conferencia de Ministros de Educación y Asuntos Culturales. La plenaria está conformada por los ministros o senadores responsables de la educación, la ciencia y la cultura de los dieciséis estados. Además de los ministros, los jefes de oficina de los ministerios también se reúnen periódicamente en las Conferencias de Jefes de Oficina.
Funciones de la Conferencia de Ministros de Educación y Asuntos Culturales:
- Acordar la uniformidad y la comparabilidad de los certificados y diplomas como requisito previo para el reconocimiento mutuo.
- Trabajar para garantizar las normas de calidad en los colegios, en pro de la formación profesional y la enseñanza superior.
- Promover la cooperación entre las instituciones educativas, científicas y culturales.
La coordinación necesaria que proporciona un marco vinculante se realiza a través de decisiones, recomendaciones o acuerdos, y también por acuerdos de Estado.
Junto con la comisión examinadora, los docentes y la dirección del colegio, la Conferencia Permanente de los Ministros de Educación y Asuntos Culturales garantiza que nuestros alumnos puedan obtener el Abitur Internacional Alemán (DIA) y el Diploma de Lengua Alemana (DSD) de la Conferencia Permanente de los Ministros de Educación y Asuntos Culturales, en los próximos años.
Sitio web de la Conferencia Permanente de Ministros de Cultura:
https://www.kmk.org/aktuelles.html

Embajada Alemana
"Alemania y Venezuela pueden mirar hacia atrás, a una larga historia de buenas relaciones, que fueron establecidas hace más de 200 años por Alexander von Humboldt y Simón Bolívar. Es especialmente importante continuar esta tradición hoy, en tiempos difíciles".
La Embajada Alemana de Caracas es un buen acompañante de larga data del Colegio Alemán Humboldt Caracas. La Embajada Alemana nos apoya en la formación de seguridad de nuestro personal y aconseja a nuestros docentes alemanes en temas de seguridad.
La Embajada Alemana apoya al CAHC para hacer realidad los objetivos y las medidas establecidas tanto en el Convenio Bicultural Germano-Venezolano como en el Convenio sobre el Establecimiento de un Colegio Alemán. Ahí se regula que los niños y adolescentes de Venezuela no solo adquieran títulos venezolanos cumpliendo la normativa del país, sino también accedan a títulos alemanes como el Diploma de Lengua Alemana o el Abitur Internacional Alemán, el cual faculta a los adolescentes para acceder a universidades en todo el mundo.



Visita del Embajador Dr. Volker Pellet a nuestro Colegio
La embajada es también el organismo de contacto para obtener el primer permiso de residencia para aquellos alumnos que quieren estudiar en Alemania. La Embajada Alemana siempre está invitada a nuestros eventos culturales, recientemente participó en las celebraciones del 130 aniversario del colegio y el 255 aniversario de Alexander von Humboldt. Los representantes de la Embajada Alemana también son siempre invitados especiales para asistir a los exámenes y a la entrega de diplomas. Cada año, el CAHC participa con una nutrida representación en celebraciones especiales realizadas por la Embajada Alemana en días festivos tal como el Día de la Unidad Alemana.
En el sitio web de la embajada se puede encontrar más información: https://caracas.diplo.de/ve-

Federación Mundial de Colegios Alemanes en el Extranjero
La Federación Mundial de Colegios Alemanes en el Extranjero representa a las autoridades escolares independientes y sin fines de lucro de los colegios alemanes en el extranjero, y combina nuestras voces individuales en una sola y fuerte voz.
Para ello se combinan los conocimientos de los numerosos expertos locales en una red global. La Federación Mundial de Colegios Alemanes nos apoya en nuestras tareas y promueve nuestros proyectos con servicios específicos. Junto con otros colegios alemanes en el extranjero, representa nuestros intereses ante el Bundestag (el parlamento federal) alemán y las entidades de financiación.
La Federación Mundial de Colegios Alemanes Extranjeros es un contacto importante para la política cultural y educativa exterior y, al mismo tiempo, participa activamente en su configuración.
Actuando Juntos a Nivel Global
En todo el mundo hay 140 colegios extranjeros alemanes, que ofrecen una educación tipo «Hecho en Alemania»: como lugares de encuentro, preparamos a niños y jóvenes de diferentes culturas para un futuro común. Brindan, además, una sólida transferencia de conocimientos, desde el Kindergarten hasta el titulo reconocido del Bachillerato alemán. Asimismo, contribuyen de manera significativa a la promoción del idioma alemán.
Apoyo del Sector Privado – Patrocinio del Sector Público
Estas tareas de política cultural y educativa son compartidas por el Gobierno Federal, los Länder (estados federados) y las autoridades escolares independientes. Hace más de 150 años, esta asociación público-privada ha permitido una calidad en la enseñanza constante – de generaciones para generaciones -.
El sitio web de la Federación Mundial de Colegios Alemanes en el Extranjero:
https://www.auslandsschulnetz.de

Cámara de Industria y Comercio de Alemania
La economía alemana tiene un gran interés en los colegios alemanes en el extranjero. Ella proporciona a las empresas alemanas movilidad internacional. Sus diplomas están estrechamente vinculados a Alemania y llevan a jóvenes cualificados del extranjero a universidades y empresas alemanas. De esta manera, entrena a valiosos colaboradores para el futuro.
La AHK Venezuela (Cámara Venezolano Alemana de Industria y Comercio) nos apoya en diversos proyectos y competencias colegiales, como recientemente con «Los estudiantes construyen puentes en todo el mundo».
La Cámara Venezolano-Alemana de Industria y Comercio la puede encontrar aquí: https://venezuela.ahk.de/

Ministerio del Poder Popular para la Educación
El Colegio Alemán Humboldt Caracas, como colegio privado venezolano-alemán, responde a altos estándares de calidad administrativa y pedagógica tanto por el lado alemán como el venezolano. La responsabilidad de verificar e inspeccionar el cumplimiento de los estándares de calidad correspondientes a Venezuela corren por cuenta delos funcionarios del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Entre otros aspectos, este organismo también establece los requisitos para la realización del Bachillerato venezolano. Debido al trabajo en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, estamos en capacidad de ofrecer títulos venezolanos en el Colegio Alemán Humboldt Caracas.
Página web del Ministerio de Educación de Venezuela: https://www.mppe.gob.ve/